Descripción
Atender a la ciudadanía en general que requiera exponer un asunto particular o general con el Fiscal General del Estado relacionado con las actividades sustantivas, trámites, servicios que brinda la institución y todos aquellos inherentes a la procuración de justicia del Estado.

A quien va dirigido
Todas las personas, en individual o colectivo que lo soliciten.

Origen
Estatal.

Categoría de la ficha
Servicio.

Servicio a obtener
Audiencia con el Fiscal General.

Costo
Gratuito.

Formas de pago
No aplica.

Lugares de pago
No aplica.

Vigencia del trámite
Permanente.

Horarios de atención
De Lunes a Viernes de 9:30 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Plazo máximo de respuesta
Dependerá del asunto a tratar

Opciones para realizar el trámite
Presencial.

Datos de la unidad responsable
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD.
Domicilio: Boulevard Héroes del 5 de mayo y 31 Oriente, S/N,
Colonia Ladrillera de Benítez, Puebla, Pue. C.P. 72530.

Observaciones
1. Si el asunto a tratar estuviese relacionado con averiguaciones previas o carpetas de investigación deberá traer una copia simple del mismo.
2. Si el solicitante lo considera, podrá venir acompañado (a) de su representante legal.

Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 3 fracciones I a la IV, Artículo 9 fracción V, Artículo 10 y 11 fracción XI del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla.

Zona Metropolitana

  • COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD.
    Domicilio: Boulevard Héroes del 5 de mayo y 31 Oriente, S/N, Colonia Ladrillera de Benítez, Puebla, C.P. 72530.
    Centros de Teléfono: (01 222) 211 79 00
    Atención Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
    Dirección de correo electrónico: Sin dato.

Identificación oficial con fotografía vigente (original y 1 copia fotostática simple).
Credencial para votar expedida por el INE
Licencia de Conducir
Cédula Profesional
Cartilla Militar
Pasaporte

En caso de no contar con alguna identificación mencionada, se podrá aceptar:
Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Carta o constancia de Identidad expedida por el municipio o junta auxiliar en la cual resida el interesado.
Certificado de Estudios a partir del nivel secundaria.