Descripción

Brindar el servicio para la localización de personas extraviadas o ausentes, así como proporcionar información a los usuarios del sistema LOCATEL.

 

A quien va dirigido

Toda persona que requiera el servicio de búsqueda de personas extraviadas o ausentes.

Origen

El servicio LOCATEL funciona a nivel estatal

 

Categoría de la ficha

Servicio

 

Documento o servicio a obtener

Número de ficha del reporte por ausencia o desaparición de persona para seguimiento de denuncia.

 

Plazo máximo de respuesta

4 minutos para la entrega del folio.

 

Costo

Gratuito

 

Formas de pago

No aplica

 

Lugares de pago

No aplica

 

Vigencia

Permanente

 

Formas de realizar el trámite o servicio

• Vía telefónica (911 y /o 2222377237);
• Presencial en las oficinas que ocupa el Sistema LOCATEL de la Fiscalía Especializada Para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.

 

Datos de Unidad Responsable de la información

Unidad Responsable: Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares.
Servidor Público Responsable: Lic. Alejandro García Badiola
Domicilio del área responsable: Privada de la 5 B sur, número 3706, Col Gabriel Pastor C.P.72420

 

Horarios de atención

Las 24 Horas. Los 365 días del año.

 

Tiempo de atención en ventanilla

Variable; depende de la narración de los hechos, así como del número de personas que le antecedan en el servicio.

 

Consideraciones Generales

Si el reporte es vía telefónica se solicita que acuda a LOCATEL o más pronto posible a efecto de integrar su reporte y agilizar la búsqueda. Así como ratificar la siguiente información: 1. Datos Generales (Nombre, Edad, Estado Civil, Origen, Ocupación) de la persona extraviada. 2. Media Filiación (señas particulares de la persona a localizar). 3. Día, hora y lugar en que la persona fue vista por última vez. 4. Sí padece alguna enfermedad mental. 5. Datos del vehículo, si la persona se transportaba en el mismo.

 

Observaciones

Si la llamada en el servicio LOCATEL para la localización de persona ausente o extraviada no arroja resultado alguno, deberá acudir al Centro de Atención a la brevedad posible a efecto de integrar el reporte y agilizar la búsqueda, así como ratificar y ampliar los siguientes datos:

Datos generales: nombre, edad, estado civil, origen y ocupación.

Media filiación: señas y rasgos físicos particulares.

Padecimientos de enfermedades físicas o mentales.

Día hora y lugar en que la persona fue vista por última vez.

Datos del vehículo, si la persona se transportaba en el mismo.
Es indispensable que el usuario proporcione un número telefónico para el seguimiento.

 

Documentos adjuntos

Serán determinados por el servidor (a) público (a).

 

Casos en los que debe o puede presentarse el trámite o servicio

Ausencia o no localización de personas.

 

Criterios de resolución del trámite o servicio
La búsqueda en sistema LOCATEL se realiza en la base de datos y registros que integra el mismo.

 

Artículo 9, fracción IV, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla y Artículo 45 del Reglamento de la Ley Orgánica de del Fiscalía General del Estado de Puebla.

http://periodicooficial.puebla.gob.mx/index.php/busqueda?date=2020-03-17

Zona Metropolitana

Sistema LOCATEL de la Fiscalía Especializada para la Investigación y

Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y

Desaparición cometida por Particulares.

Domicilio: Privada de la 5 B sur, número 3706, Col Gabriel Pastor C.P.72420

Tel. (222) 2377237

Horario de atención: lunes a domingo las 24 horas. Los 365 días del año

Encargada: Lic. Raquel Gutiérrez Aponte

Dirección de correo electrónico: raquel. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


• Fotografía a color o blanco y negro reciente sin retoque o filtro de la persona extraviada
• Identificación oficial con fotografía vigente del usuario (original y 1 copia fotostática simple).
- Credencial para votar expedida por el INE
- Licencia de conducir
- Cedula Profesional
- Cartilla militar
- Pasaporte
En caso de no contar con alguna identificación mencionada, se podrá aceptar:
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
- Carta o constancia de identidad expedida por el municipio o junta auxiliar en la cual resida el interesado.

• Comprobante de domicilio (dos meses de antigüedad)

Si el usuario no ha iniciado denuncia se le orientará sobre la dirección y requisitos que requiere, canalizándolo al área de recepción de denuncias de ésta Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida Por Particulares.
Si el usuario inició su denuncia en alguna unidad de orientación, el Agente del Ministerio Público expedirá un oficio de canalización mismo que será necesario mostrar junto con una copia fotostática simple o en su defecto informará vía electrónica o telefónica el número de la carpeta de investigación.